Módulo II

La especial importancia de este enfoque reside
en el hecho de que el comportamiento de un trabajador y su desempeño laboral
dependerá de las percepciones que tenga con respecto al ambiente que se
desemvuelve, ya que el Clima Organizacional es producto de la cultura de la
compañía, de la aplicación de correctas técnicas de comunicación interna y de
la claridad en el planteamiento, conocimiento y ejecución de la estrategia de
negocio en todos los niveles de la estructura organizacional.
Muchas empresas han alcanzado mejoras
significativas en el rendimiento organizacional, al descubrir que las personas
incrementan su productividad cuando se sienten valoradas en un lugar de trabajo
que ofrece espacios que permiten la realización personal y sana convivencia.
Hacer un diagnóstico de Clima Organizacional,
permitirá a su empresa enfocar sus esfuerzos en acciones concretas para
desarrollar iniciativas que promuevan la participación de todos los miembros de
la organización, mejorar la productividad, alinear los equipos de trabajo,
incentivar la colaboración, la innovación, el trabajo en equipo, promover las
relaciones satisfactorias entre los colaboradores y reducir la rotación.
Justo a tiempo ( Just In Time)
La herramienta gerencial Justo a tiempo con sus en ingles JIT (Just in time): Consiste en una filosofía de producción que tiene como objetivo la producción justo lo que
se requiere, cuando se necesita,con excelente calidad y sin desperdiciar
recursos del sistema.
Actua como una política de mantenimiento
de inventarios al mínimo nivel posible donde los proveedores entregan
justo lo necesario en el momento necesario para completar el proceso
productivo;ya que su finalidad es mejorar la capacidad de una
empresa para responder económicamente al cambio.El sistema Just-in-Time tiene
cuatro objetivos esenciales que son:
- Cero defectos de los productos: Nada debe fabricarse sin la
seguridad de poder hacerlo sin defectos, pues los defectos tienen un coste
importante y además con los defectos se tiene entregas tardías, y por tanto se
pierde el sentido de la filosofía JIT.
- Cero pérdidas de tiempo: Se trabaja acorde a los tiempos de trabajo nada más.
- Cero stock: Reducir el tamaño del stock obliga a una muy buena relación con los proveedores y subcontratistas, y además así ayuda a disminuir en gran medida los costes de almacenamiento (inventario).
- Cero fallas técnicas: Se busca que las máquinas no tengan averías, ni tiempos muertos en recorridos, ni tiempos muertos en cambio de herramientas
Modo de Operación
-Diseñar sistemas efectivos de medición en procesos de
producción y servicio.
-Diseñar sistemas para identificar problemas.
-Participación de todos los colaboradores.
-Utilizar poder de negociación con proveedores.
Técnica de Grupo Nominal
Esta herramienta consiste la determinación de prioridades por consenso,para ello se establece un método estructurado de generación de una lista de de ideas y prioridades
hasta reducirla. Las notas son dadas al redactor para que las lea al grupo y
estos evalúan las cuestiones evaluadas.
Permite a un equipo obtener
un consenso rápido acerca de cuestiones, problemas, soluciones o proyectos que
son importantes para el equipo. Esta técnica toma en cuenta la importancia
relativa que cada cuestión tiene para los participantes individualmente.
La aplicación de la Técnica de Grupo Nominal se lleva a cabo en las siguientes fases:
1. Definir la tarea en forma de pregunta
2. Describir el propósito de la lluvia de ideas y sus
procedimientos
4. Generar Ideas
5. Listar ideas
6. Clarificar y discutir ideas
7. Condensar la lista
Beneficios:
• Respeta la importancia individual que le asigna cada
persona a cada cuestión y esta equidad los compromete a apoyar la selección
elegida.
• La elección de cada miembro está libre de presiones
externas.
• Cada miembro del equipo tiene igual poder para seleccionar
independientemente de la posición que tenga en la organización.
• Hace visible el consenso en el equipo (o la falta de
consenso) – las causas mayores de los desacuerdos pueden discutirse.
Referencias bibliográficas
http://mario1995.blogspot.es/1442416264/clima-organizacional/
https://latam-bts.com/portfolio/clima-organizacional/
https://ingridgerencia.blogia.com/2010/112101-modelos-gerenciales-just-in-time-benchmarking.php
https://www.slideshare.net/wichomendoza355/just-in-time-61914033
http://www.innovaforum.com/tecnica/tgn_e.htm
https://ingridgerencia.blogia.com/2010/112101-modelos-gerenciales-just-in-time-benchmarking.php
https://www.slideshare.net/wichomendoza355/just-in-time-61914033
http://www.innovaforum.com/tecnica/tgn_e.htm
Saludos Jefferson
ResponderBorrarMe parece que tienes una muy buena creatividad. tu blog esta muy bien estructurado y cumple con las actividades solicitadas. me gusto mucho tu blog ademas que la información esta buenísima.
me gusto mucho el Justo a tiempo ( Just In Time) que Consiste en una filosofía de producción que tiene como objetivo la producción justo lo que se requiere, cuando se necesita,con excelente calidad y sin desperdiciar recursos del sistema, que podemos aplicarlo en nuestro viaje como estudiante sobre nuestra actividades de los subproyecto.
¡Éxito en tus proximas actividades!